Maestría en Ciencias en Consejería Psicológica
Psicología
Nuestro programa de maestría en consejería psicológica implementa una amplia gama de técnicas educativas, como demostraciones prácticas, debates y discusiones de casos, para capacitar a profesionales que puedan brindar consejería de salud mental y mejorar la calidad de vida de los demás. Para una maestría en psicología, la misión de este programa es brindar una formación de excelencia que integre teoría y práctica y contribuya al desarrollo de psicólogos orientadores capaces de realizar intervenciones para mejorar la calidad de vida de las personas que buscan asistencia. La instrucción en psicología de asesoramiento requiere un plan de estudios que promueva el conocimiento, las habilidades y las disposiciones necesarias para abordar las complejidades del comportamiento humano y proporcionar un cambio positivo. Los psicólogos orientadores tienen un enfoque integral de las personas, centrándose en sus fortalezas, el desarrollo de su ciclo vital y su labor vocacional dentro del contexto cultural de cada individuo.
Objetivos del programa
Nuestro programa de maestría en psicología de consejería se distingue por ofrecer cursos con una proporción razonable de estudiantes por maestro para fomentar la participación y la interacción entre pares y profesores.
If you're not ready to apply yet but still have questions about our program, you can request more information below.
Solicita Información
Información de ubicación del programa académico por Campus
San Juan
Mayagüez
Detalles del Programa
-
Créditos
60 -
Programa completado a tiempo completo
2 años y medio -
Idioma utilizado
Español
Director del programa
- (787)-725-6500, 1517
- [email protected]
- P.O. Box 9023711 San Juan, PR 00902-3711
Conozca nuestro programa
Programa adicional Recurso del programa académico San Juan
Promedio general acumulado de bachillerato GPA (Grade Point Average, por sus siglas en inglés) de 3.00 de una escala de 4.00. Solo el promedio acumulado (GPA) de grados conferidos serán considerados.
La Institución se reserva el derecho de admisión a candidatos(as) que no cumplan con los requisitos mínimos. Considerando Criterios Excepcionales de admisión: Promedio general acumulado mínimo de bachillerato GPA (Grade Point Average, por sus siglas en inglés) de 2.50, pero con promedio general acumulado mínimo de 3.00 en los cursos de especialidad o concentración. También se puede considerar un promedio general acumulado mínimo de maestría de 3.00, en caso de que el solicitante cuente con un grado de maestría. Los solicitantes admitidos tendrán un semestre para cumplir con el progreso académico satisfactorio aplicable a su nivel académico, de modo que se mantengan como estudiantes activos del programa por el resto del curso de estudios.
Accede el siguiente enlace para más información. Resultados del Examen de admisión a estudios graduados EXADEP (Examen de Admisión a Estudios de Posgrado, https://www.ets.org/exadep) o la prueba G.R.E. (Graduate Record Examinations). Solo serán aceptadas puntuaciones de cinco años o menos.
Dos (2) cartas de recomendación de algún profesor, patrono, o líder comunitario. Formato UCA.
Certificado de Antecedentes Penales. Puede solicitarlo en línea en https://www.pr.gov/.
Certificado de Salud original.
Prueba de Vacunación de Hepatitis-B.
Certificado de Vacunación del Departamento de Salud (PVAC-3-hoja verde) con firma original del médico que la expide. Aplica solo a solicitantes de 21 años o menos, al momento de su admisión. La Ley Núm. 25 de 1983, Ley de Inmunización, requiere que todo estudiante de 21 años o menos, que interese ingresar a cualquier institución educativa del País, radique un original de su Certificado de Inmunización (PVAC-3) para evidenciar que cumple con los requisitos mínimos de inmunización. Más información en:
http://www.salud.gov.pr/ProgramaVacunacionPAVC-3.
Estudiantes internacionales deben presentar la evaluación de sus credenciales académicas certificada por una agencia debidamente autorizada.
NOTA: La Institución se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento.
CURSOS PREPARATORIOS PARA PROGRAMAS GRADUADOS EN PSICOLOGÍA
Los/las solicitantes cuya concentración a nivel de bachillerato no sea en psicología deberán aprobar 15 créditos (5 cursos de 3 créditos cada uno) en psicología con el fin de calificar para una evaluación de admisión para el programa graduado seleccionado. Estos cursos son los siguientes: Psicología Experimental (curso con laboratorio), Estadística, Psicología Anormal, Teorías de Personalidad, Psicología Fisiológica (curso con laboratorio).
La Institución concede un máximo de un (1) año para que el estudiante apruebe los cursos preparatorios que se le indican en su carta de admisión. La política institucional vigente establece que estos estudiantes no podrán tomar estos cursos para mejorar su promedio académico.
AVISO IMPORTANTE: La aprobación de los cursos preparatorios no es garantía de que el/la solicitante se le pautará una entrevista de admisión o que será admitido/a a un programa graduado.
Acreditado por la Middle State Commission on Higher Education.
Información adicional del programa
Maestría en Ciencias en Consejería Psicológica
Aspectos destacados del programa
La Universidad Albizu (UA) promueve la colaboración entre programas de maestría. La mayoría de los cursos de psicología fundamental se ofrecen en formatos integrados, para que nuestros estudiantes puedan compartir sus experiencias con profesores y estudiantes de otros programas.
Los graduados de este programa de ms en consejería psicología califican para obtener una licencia de psicología en Puerto Rico. Esto les permite conseguir empleo en lugares como hospitales y agencias de servicios de salud comunitarios, así como agencias de servicios sociales públicos y privados que acogen a poblaciones vulnerables.
Los graduados que obtengan una Maestría en Ciencias en asesoramiento psicológico también pueden encontrar oportunidades de empleo en instituciones para el tratamiento de pacientes en hospitalizaciones agudas o parciales, centros de tratamiento para personas con trastornos por sustancias, colegios, universidades e instituciones con práctica privada.
Nuestro programa se ofrece principalmente en nuestro campus de Mayagüez. Sin embargo, están disponibles modalidades de cursos en línea e híbridos.
Esta maestría en ciencias sigue el modelo Vail, también conocido como modelo practicante-académico, para formar a nuestros estudiantes. Este programa orientado a la práctica se centra en el servicio profesional y la práctica directa, así como en la evaluación y mejora continua de estos servicios. Desde el inicio del programa, los estudiantes aprenderán la teoría y la integrarán a la práctica.
Nuestro programa de maestría en psicología es impartido por profesores y supervisores con un título de doctorado, y casi todos ellos tienen una especialidad en asesoramiento psicológico y están autorizados para el ejercicio profesional. Algunos de los temas de interés de investigación, certificaciones y especialidades de nuestros profesores son la promoción del bienestar, la regulación emocional, el autocuidado, la imagen corporal, los determinantes sociales de la salud, el género, la masculinidad, la obesidad, la cirugía bariátrica, la pareja y relaciones familiares, despersonalización, psicología positiva, mindfulness, abuso sexual, trauma y terapias contextuales.
Carreras potenciales
Los graduados de este programa de maestría en consejería de psicología califican para obtener una licencia de psicología en Puerto Rico. Esto les permite conseguir empleo en lugares como hospitales y agencias de servicios de salud comunitarios, así como agencias de servicios sociales públicos y privados que acogen a poblaciones vulnerables.
Los graduados que obtengan una Maestría en Ciencias en asesoramiento psicológico también pueden encontrar oportunidades de empleo en instituciones para el tratamiento de pacientes en hospitalizaciones agudas o parciales, centros de tratamiento para personas con trastornos por sustancias, colegios, universidades e instituciones con práctica privada.
Detalles del Programa
-
Créditos
60 -
Programa completado a tiempo completo
2 años y medio -
Idioma utilizado
Español
Director del programa
- (787)-725-6500, 1112
- [email protected]
- Universidad Albizu Centro Universitario de Mayagüez Oficina De Admisiones P.O. Box 3476 Mayagüez, PR 00681-3476
Conozca nuestro programa
Programa adicional Recurso del programa académico Mayagüez
Promedio general acumulado (GPA, por sus siglas en inglés) de bachillerato de 3.0 (en una escala de 4.0). Solo se considerará el GPA de grados conferidos.
La Universidad Albizu (UA) se reserva el derecho de admisión de los candidatos que no cumplan con los requisitos mínimos y considerará los siguientes criterios excepcionales de admisión: promedio general acumulado mínimo de bachillerato de 2.5, pero con promedio general acumulado mínimo de 3.0 en los cursos de especialización o concentración. También se puede considerar un promedio general acumulado mínimo de maestría de 3.0, en caso de que el solicitante cuente con un grado de maestría. Los solicitantes admitidos tendrán un semestre para cumplir con el progreso académico satisfactorio aplicable a su nivel académico, de modo que se mantengan como estudiantes activos del programa por el resto del curso de estudios.
Acceder al siguiente enlace para obtener más información.
Presentar transcripciones de créditos oficiales de todas las instituciones en las que hayas estudiado anteriormente. Envíalas a la siguiente dirección:
UNIVERSIDAD ALBIZU
CENTRO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ
OFICINA DE ADMISIONES
PO BOX 3476
MAYAGÜEZ, PR 00681-3476
Resultados del Examen de Admisión a Estudios de Posgrado (EXADEP) o la prueba Graduate Record Examination (GRE). Solo se aceptarán las puntuaciones de pruebas tomadas hace cinco años o menos.
Dos (2) cartas de recomendación de algún profesor, patrono o líder comunitario (según el formato de la UA).
Certificado negativo de antecedentes penales, el cual puedes solicitar en línea en https://servicios.pr.gov/cap.
Certificado de salud original.
Prueba de vacunación contra la hepatitis B.
Certificado de Vacunación del Departamento de Salud (PVAC-3, hoja verde) original, con la firma del médico que lo expide. Esto solo se aplica a los solicitantes que sean menores de 21 años al momento de su admisión. La Ley Núm. 25 de 1983 (Ley de Inmunización) requiere que todo estudiante menor de 21 años que desee ingresar a cualquier institución educativa del país presente su Certificado de Vacunación (PVAC-3) original para demostrar que cumple con los requisitos mínimos de inmunización. Para más información, accede a: http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/Unidades-Operacionales/Secretaria-Auxiliar-de-Salud-Familiar-y-Servicios-Integrados/Division-de-Inmunizacion-Vacunacion.aspx.
Los estudiantes internacionales deben presentar la evaluación de sus credenciales académicas certificada por una agencia debidamente autorizada.
Nota: La Universidad Albizu se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento.
CURSOS PREPARATORIOS PARA PROGRAMAS GRADUADOS EN PSICOLOGÍA
Los solicitantes cuya especialización a nivel de bachillerato no sea en psicología deben aprobar 15 créditos (5 cursos de 3 créditos cada uno) en psicología para calificar para una evaluación de admisión al programa graduado seleccionado. Estos cursos son los siguientes: psicología experimental (curso con laboratorio), estadística, psicología anormal, teorías de la personalidad, psicología fisiológica (curso con laboratorio).
La universidad concede un máximo de un (1) año para que el estudiante apruebe los cursos preparatorios que se le indican en su carta de admisión. La política institucional vigente establece que estos estudiantes no podrán tomar estos cursos para mejorar su promedio académico.
AVISO IMPORTANTE: La aprobación de los cursos preparatorios no garantiza una entrevista de admisión con el solicitante ni asegura su admisión a un programa universitario.
La Universidad Albizu está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).
Información adicional del programa
Maestría en Ciencias en Consejería Psicológica
Aspectos destacados del programa
La Universidad Albizu (AU) promueve la colaboración entre programas. La mayoría de los cursos de psicología fundamental se ofrecen en formatos integrados para que nuestros estudiantes puedan compartir sus experiencias con los profesores y estudiantes de otros programas.
Los graduados de este programa de maestría en psicología de consejería califican para solicitar una licencia de psicología en Puerto Rico. Esto les permite conseguir empleo en lugares como hospitales y agencias de servicios de salud comunitarios, así como agencias de servicios sociales públicos y privados que acogen a poblaciones vulnerables.
Los graduados también pueden encontrar oportunidades de empleo en instituciones para el tratamiento de pacientes en hospitalizaciones agudas o parciales, centros de tratamiento para personas con trastornos por sustancias, colegios, universidades e instituciones con consultorios privados.
Nuestro programa de maestría en psicología de consejería se ofrece principalmente en el campus. Sin embargo, están disponibles modalidades de cursos en línea e híbridos.
La Maestría en Psicología de Consejería sigue el modelo de Vail, también conocido como modelo practicante-académico, para capacitar a nuestros estudiantes. Este programa orientado a la práctica se centra en el servicio profesional y la práctica directa, así como en la evaluación y mejora continua de estos servicios. Desde el inicio del programa, los estudiantes aprenderán la teoría y la integrarán a la práctica.
Todos nuestros profesores y supervisores tienen un título de doctorado, mientras que casi todos se especializan en asesoramiento psicológico y tienen licencia para la práctica profesional. Algunos de los temas de interés de nuestra facultad en investigación, certificaciones y especialidades son la promoción del bienestar, regulación emocional, autocuidado, imagen corporal, determinantes sociales de la salud, género, masculinidad, obesidad, cirugía bariátrica, relaciones de pareja y familia. , despersonalización, psicología positiva, mindfulness, abuso sexual, trauma y terapias contextuales.
Carreras potenciales
La Universidad Albizu (UA) promueve la colaboración entre programas de maestría. La mayoría de los cursos de psicología fundamental se ofrecen en formatos integrados, para que nuestros estudiantes puedan compartir sus experiencias con profesores y estudiantes de otros programas.
Los graduados de este programa de maestría en consejería de psicología califican para obtener una licencia de psicología en Puerto Rico. Esto les permite conseguir empleo en lugares como hospitales y agencias de servicios de salud comunitarios, así como agencias de servicios sociales públicos y privados que acogen a poblaciones vulnerables.
Los graduados que obtengan una Maestría en Ciencias en asesoramiento psicológico también pueden encontrar oportunidades de empleo en instituciones para el tratamiento de pacientes en hospitalizaciones agudas o parciales, centros de tratamiento para personas con trastornos por sustancias, colegios, universidades e instituciones con práctica privada.